A medida que los viajes internacionales continúan recuperándose en 2025, el sector turístico está experimentando una rápida transformación digital. Según la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (UNT), se espera que las llegadas de turistas internacionales globales superen los 2 mil millones para 2030. Con volúmenes de visitantes en ascenso, diversas necesidades de idiomas y escasez continua de mano de obra, los quioscos de autoservicio de turismo se están convirtiendo en una parte esencial del mundo del ecosistema de turismo inteligente en todo el mundo.
La creciente demanda de autoservicio en el turismo global
Los turistas de hoy esperan experiencias perfectas, sin contacto y personalizadas. Los quioscos de autoservicio satisfacen estas demandas por:
- Reducción de los tiempos de espera para la compra de boletos y la entrada.
- Puir barreras del lenguaje con interfaces de servicio multilingües.
- Abordar la escasez de la fuerza laboral automatizando tareas de servicio de rutina.
- Mejora de la salud y la seguridad a través del check-in sin contacto y las transacciones, una prioridad en la era posterior a la pandemia.
Esta creciente dependencia de los quioscos de turismo inteligente es evidente en los destinos principales, donde la automatización está mejorando tanto la eficiencia como la satisfacción de los visitantes.
Aplicaciones en parques temáticos y atracciones
En parques temáticos globales y atracciones escénicas, los quioscos están ampliamente implementados para:
- Boletos y entrada de vía rápida , reduciendo las colas durante las temporadas pico.
- Navegación interactiva , ofreciendo mapas digitales y planificación de rutas.
- Recomendaciones personalizadas , combinando quioscos con integración móvil e ideas impulsadas por la IA.
Parques principales como Disneyland y Universal Studios demuestran cómo los quioscos de autoservicio elevan el viaje de invitados desde la llegada hasta la salida.
Aplicaciones en museos y lugares culturales
Los museos e instituciones culturales también están adoptando quioscos como parte de su transformación digital:
- Auto -servicio multilingüe para visitantes globales, incluidas boletos y visitas guiadas en inglés, chino, español, árabe y más.
- Experiencias inmersivas a través de pantallas táctiles interactivas y narración digital.
- Donaciones y membresías sin problemas a través de plataformas de quioscos seguros.
Instituciones como el Louvre y el Museo Británico han establecido puntos de referencia internacionales al integrar los servicios de visitantes con sede en quioscos.
Servicios multilingües para viajeros internacionales
Con la expansión del turismo internacional, los quioscos multilingües de autoservicio se están volviendo indispensables. Las características clave incluyen:
- Diseño de interfaz de varios idiomas que cubre los principales idiomas globales.
- Traducción en tiempo real y reconocimiento de voz para mejorar la comunicación.
- Recomendaciones culturales personalizadas, que apoyan el compromiso más largo de los visitantes.
Por ejemplo, las atracciones turísticas en todo Japón han instalado quioscos con apoyo chino, coreano e inglés para servir mejor a su audiencia internacional.
Tendencias futuras: el próximo capítulo de Smart Tourism
Se espera que el mercado mundial de quioscos de autoservicio en turismo se expanda significativamente en los próximos cinco años, impulsado por:
- Personalización con IA para viajes a medida de visitantes.
- Integración móvil-kiosk para una experiencia omnicanal perfecta.
- Ecosistemas de turismo inteligentes, que vinculan los quioscos con transporte, hoteles y minoristas.
- Beneficios de sostenibilidad, reducción del uso de boletos en papel y apoyo a las iniciativas turísticas ecológicas.
Contribución de la industria: impulsar la transformación digital
La expansión de los quioscos de autoservicio de turismo se basa no solo en demanda sino también en la innovación de fabricantes e integradores de sistemas.
Por ejemplo, Meniding Industrial, un líder global en fabricación e integración del sistema de terminal de autoservicio, admite atracciones escénicas, museos y proveedores de servicios de turismo con hardware de quioscos de alta calidad, interfaces multilingües y soluciones de integración llave en mano. La experiencia de la compañía en soluciones de turismo de hardware personalizado y turismo inteligente permite a la industria del turismo acelerar su actualización digital.
Conclusión
Desde parques temáticos hasta museos de clase mundial, los quioscos de autoservicio están dando forma al futuro del turismo global mejorando la eficiencia, unir brechas culturales y elevar la satisfacción de los visitantes. A medida que se acelera la transformación digital, la integración de los quioscos de turismo inteligente en los ecosistemas de viajes se convertirá en un factor definitorio para ofrecer experiencias turísticas sostenibles, innovadoras y de clase mundial.
Para obtener más información de la industria y soluciones de quioscos personalizados, visite Meiding Industrial en:
www.cnmeiding.com